Bolsas mexicanas cierran mejor primer semestre desde 2007

 

Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios.

Bolsas mexicanas cierran mejor primer semestre desde 2007

Tesla vive su peor día en bolsa en un mes tras nuevas amenazas de Trump contra Musk

Klar recaba 190 mdd en ronda, suma a Televisa y Santander como inversionistas

BUEN SEMESTRE
Bolsas mexicanas cierran mejor primer semestre desde 2007

¿Qué pasa?

El primer semestre de 2025 fue positivo para las bolsas mexicanas, luego de que el país ha logrado tener un trato relativamente favorable ante las políticas arancelarias con Estados Unidos debido a los actuales acuerdos comerciales, así como por los fundamentales de las emisoras, a pesar de que continúa la incertidumbre relacionada con el desempeño económico.

Lo que significa

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, registró un incremento de 16%, mientras que el FTSE Biva, o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, subió 15.4% de enero a junio. Con ello, el mercado mexicano reportó su mejor primer semestre desde 2007.

Dimensión

El desempeño positivo de las emisoras en la primera mitad del año sucedió también a pesar de que junio terminó como un mes de retroceso para las bolsas, cortando una racha de cinco meses de incrementos.
 



image
Foto Axis
CAÍDA EN BOLSA
Tesla vive su peor día en bolsa en un mes tras nuevas amenazas de Trump contra Musk

¿Qué pasa?

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla registró su sexta caída consecutiva en bolsa y la mayor en aproximadamente un mes, luego de nuevas amenazas por parte del presidente estadounidense, Donald J. Trump.

Lo que significa

Tesla disminuyó 5.3% su cotización en la jornada de este 1 de julio, el peor desempeño desde el 5 de junio, cuando el precio de la acción se desplomó 14.2%. Las acciones cerraron en 300.71 dólares, su menor nivel desde el 6 de junio, cuando terminó en 295.14 dólares.

Dimensión

Esto luego de que el mandatario estadounidense sugiriera que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés) debería revisar los subsidios que reciben las empresas de Musk, para ahorros en el gobierno.
 



image
Foto de Flickr/White House
RONDA DE FINANCIAMIENTO
Klar recaba 190 mdd en ronda, suma a Televisa y Santander como inversionistas

¿Qué pasa?

Klar, una empresa mexicana de servicios financieros, recabó 190 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento de deuda y capital, valorándola en más de 800 millones de dólares, en medio de su intención de ampliar su presencia en México y meter el acelerador al desarrollo de productos.

Lo que significa

La ronda se destacó por nuevos inversionistas como Grupo Santander, Grupo Fórmula y Grupo Televisa, donde esta última empresa ya ha invertido en otras compañías como Kavak, la plataforma de compraventa de autos seminuevos, así como en la plataforma de procesamiento de pagos digitales Clip.

Dimensión

Esta ronda llega cuando Klar vislumbra una oferta pública inicial como una posibilidad a partir de 2026, de acuerdo con los planes compartidos en noviembre de 2024.

 



image
Foto Klar
Ft Axis 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd en México entre 2025 y 2027

Rotoplas, tras bajas en 4T, ve oportunidades en bebbia y en planta de Ixtapaluca

BMV dice que 4 ofertas públicas iniciales para 2025 podrían terminar sequía